miércoles, 5 de febrero de 2020

Un mundo olvidado...



- ¡Atención! he visto algo caer desde el cielo, ¡debemos ir a toda prisa!. -Dijo el hombre de armadura negra mientras enfundaba su espada-
- Tengamos mucho cuidado, hermano. No sabemos qué es lo que acabamos de ver y ¿qué tal si es un monstruo? ¡o peor aun, el mundo comienza a llegar a su fin! - exclamó muy asustado el hombre de armadura blanca -

Así, tomando sus cosas que dejaron en el suelo para descansar después de caminar un largo peregrinaje rumbo a su tierra natal, los hermanos emprendieron con temor pero con mucha curiosidad, un andar a paso rápido hacia donde vieron aquel misterioso objeto caer. Sucedió tan rápido que no pudieron determinar qué forma tenía o qué era aquello que estaba a punto de cambiar sus vidas... No era cualquier cosa lo que había caído...

- Bliss, hermano... tengo miedo de ir hacia esa cosa. ¡¿y si es un monstruo y nos come?! -grito y exclamó-

-¡ya tranquilízate Grown! Recuerda que de todas formas nuestro pueblo está a rumbo de ahí y sea lo que sea, si es un peligro para nuestra gente, lo enfrentaremos. y sí no es así, debemos investigar qué demonios ha caído de allá arriba - Dijo Bliss, mientras desenfunda su espada y con ímpetu con ella apunta al cielo - 

- Pero hermano, solo espero que madre y todos los demás estén bien, estoy preocupado.

- Yo también Grown, yo también...

Los hermanos entonces continuaron caminando a paso rápido, el sol abrasador no les permitía ir tan a prisa, además que los metales de sus estropeadas armaduras les pesaban cada vez más... llevaban un mes recorriendo de pueblo en pueblo buscando un gran tesoro, sin éxito alguno. Por lo cual, su deseo principal ahora era volver a su tierra natal y buscar consejo de un sabio que bien se conocía, podía ver el futuro y saber guiar a quien le preguntara cualquier inquietud.

Sin embargo, lo que acababan de ver cambiaría sus vidas para siempre...

- Hermano, ¡ya logro ver algo! se nota algo brillante desde acá, ¿lo ves?

- Así es Grown, es momento de tener cuidado y acercarnos poco a poco, no sabemos que es eso que aún no distinguimos bien, pero pareciera tener un inmenso tamaño... sigamos adelante.  - Dijo Bliss mientras comenzaba a sostener el mango de su espada enfundada -

En ese momento otro objeto apareció en el cielo, pero a diferencia del anterior que se estrelló, este se veía claro y gigante, como el tamaño de un castillo de algún señor feudal, con destellos de muchos colores que le rodeaban, parecía hecho del mismo metal de las armaduras de los caballeros que estaban en ese momento sorprendidos mirando hacia arriba sin decir una sola palabra, y en un instante el objeto que flotaba sobre ellos pareciera que fuera golpeado por un rayo de luz como la del mismo sol, le siguió un sonido cual trueno emitido por los mismos dioses y comenzó a incendiarse... 

- ¡hermano! ¿qué demonios pasa aquí? - Gritó Gown asustado mientras observaba a su hermano aún atónito pero con la espada desenfundada -

- ¡Grown... esto no es bueno! huyamos de aquí, no te quedes ahí parado y asustado como todo un cobarde. - dijo Bliss mientras le da un empujón a su hermano para comenzar a correr lejos de tal escenario jamás visto por sus ojos, a pesar de ser hombres de guerra y mil batallas.

Entonces aquel objeto que iniciaba a arder en llamas comenzó a moverse con desplazamientos torpes y con gran velocidad se fue rumbo a sentido contrario de donde los dos hombres venían y por el horizonte desapareció; le siguió un destello y un estruendo que parecía había caído a varios kilómetros de ahí... solo vieron un cúmulo lejano de humo elevarse al cielo.

- ¡Grown, debemos alejarnos de ésto e ir a toda prisa a casa! no me gusta nada de lo que está pasando. -habló a su hermano mientras lo vuelve a empujar para moverse en dirección a donde el primer objeto cayó.

- Si hermano, como digas. Estoy nervioso y tengo miedo... - dijo Grown mientras acomodaba su escudo a su brazo izquierdo -

En su caminar hacia el primer objeto al que ya notaban algo redondo y brillante que reflejaba la luz del sol, fueron encontrando pequeños fragmentos metálicos en el suelo, cual basura metálica. Parecían fragmentos de armaduras, sin embargo, éstos fragmentos eran gruesos y pesados. 

- Hermano, ¿ya viste? este metal es muy pesado y pareciera que el fuego lo cubrió. - dijo Grown mientras se agachaba para intentar tomar un pedazo del metal encontrado en el piso -

- No toques nada Grown, no sabemos qué demonios es todo esto y es mejor evitar tocar algo que no conocemos, sigamos, ya veo más claramente lo que hay enfrente...

Después de varios minutos de caminar y subir un pequeño cerro para poder apreciar claramente a lo que se enfrentaban, ambos hermanos quedaros perplejos de lo que estaban viendo. Tallaron sus ojos con sus sucias manos pensando que estaban soñando o alucinando por el calor.

- Bliss, ¡es gigante! ¡es un monstruo y no parece un dragón! - dijo Grown a gritos - ¿lo ves al igual que yo?

- Atrás Grown, no se mueve pero pareciera que está muerto, no tiene rostro. Prepara tu espada y acerquémonos, nuestro pueblo está atrás de él y si es necesario, lo enfrentaremos.

Los hermanos entonces comenzaron a caminar lentamente ante esto que seguían sin poder creer... ¿algo gigante?, ¿un monstruo o un Dios?, Rondaban por su cabeza mil ideas y de repente la forma misteriosa exclamó sonidos similar a una respiración.

- ¿qué ha pasado y dónde estoy? - Dijo el gigante con voz agonizante mientras su cabeza se dirigía a observar los hermanos...

- Grown, detente... esto no es un Dios... es un... - Y una larga pausa de Bliss se quedó en su boca -



miércoles, 22 de enero de 2020

Filosofía para una buena vida

Resultado de imagen para la vida

Como lo dice el título, basado en la publicación "Una Guía para Buena Vida"  que habla sobre el estoicismo surgen diversas citas:

-¿Qué quieres de la vida?
-¿cuál de todas las cosas a las que puedes dedicar tu vida es la más valiosa?
-Vivir sin un gran objetivo, carecer de una filosofía de vida coherente.

Nos recuerda de que a pesar de que vivas y hagas todas las cosas placenteras y las disfrutes, sin una filosofía o un enfoque como tal, termines viviendo una mala vida y no saber por qué hiciste tales cosas.

Y es que en lo personal todos tenemos planes, objetivos fundamentales, sueños. Sin embargo es normal que un día te sientas a reflexionar y dar vueltas sin saber cual será tu siguiente paso en este viaje de la vida; aquella necesidad de "un objetivo vital" que sirva de motor para el resto de tus planes.

Podrías descartar el vivir para ganar dinero o riquezas materiales, muy necesarias pero que ya será cliché pero si te gusta lo que harás, es seguro que recibirás bienes materiales por ello. Tenemos millonarios que alcanzaron su fortuna y que muchos después dedican su trabajo a ser filántropos porque su satisfacción iba más allá que el dinero. 

¿A dónde quiero llegar con esto? Al punto en donde diferenciemos la felicidad EN la vida y felicidad CON la vida. Finalmente sabemos que la felicidad no es solo una idea, ni lleva un concepto solamente, es una unión de muchas emociones positivas de diferente tipo. Tu felicidad puede comenzar desde cosas tan simples como comer tu postre favorito hasta cosas como terminar un proyecto importante o terminar de ver tu serie favorita.

De esto vamos a dos fuentes nativas de la felicidad, Experiencias Vs. Recuerdos.

Sabemos que por experiencias podemos obtener una fracción de felicidad, como los ejemplos del postre o del proyecto concluido. Aquí es donde participa el "Yo experimentador" y que se basa con lo vivido ahora mismo, el presente y evitando el dolor del mismo momento, esto llamaríamos "Felicidad de Bajo orden" y quiere que seamos felices EN nuestra vida.

Luego tenemos al "Yo recordador" que se basa con coleccionar todas las experiencias de la vida, aquello que nos dejó lecciones y buenos o malos momentos los cuales los pondremos en balanza y concluirá que somos felices CON nuestra vida y es lo que llamamos "Felicidad de Alto Orden"

Es difícil buscar una relación entre ellos, sin embargo es mínima porque son de naturalezas distintas, pero necesarias en nuestro camino a buscar una filosofía de vida.

Con esto llegamos de nuevo a la pregunta, ¿vivimos para ser felices?

Hedonismo es una palabra poco conocida pero que al día a día todos caemos en ella, aquí es donde participaría la felicidad de bajo nivel, la felicidad que te hace sentir bien por un momento breve, aquella que no se fija en el futuro y solo se llega para un placer instantáneo pero que dejará pronto un hueco nuevamente en nuestras necesidades. Llegar a este tipo de felicidad es fácilmente de realizar, puedes comer tu postre favorito, tener una cita con la chica que te gusta, o terminar de ver tu serie favorita, pero la vida real te espera adelante y debes afrontarla. Tu felicidad de bajo orden no entra en lo más importante para responder a la pregunta anterior. No digo que no debas tener estos momentos, claro que son necesarios para armar una felicidad de Alto Orden, necesitamos ese pequeño impulso para comenzar a formar una filosofía de vida. 

Para vivir con felicidad de Alto Orden no son cosas que en instantáneo sucedan, son aquellas emociones que llegarán por el resultado de seguir tus creencias, tu ideología personal y lo que has cosechado en la vida, "hiciste las cosas bien".

Debemos reducir la insatisfacción, aquella diferencia entre la idea que tenemos de cómo vivimos a cómo creemos que debemos vivir, para tener una paz en tu espíritu debes aterrizar bien estas diferencias a una realidad con lo que estás formando tu filosofía de vida. 

¿Cómo vivir?

No hay un manual que nos diga como debemos vivir, un instructivo que al nacer se siga paso a paso para que nos defina qué debemos hacer hasta el final de nuestros días. Tenemos reglas morales, civiles y sociales que se siguen dependiendo a la cultura en la que hayamos crecido y formado nuestras experiencias. Entonces, ¿cómo debemos vivir para llegar a la felicidad? podremos concluir dos "requisitos" generales. 

Vida virtuosa: Para tener una filosofía de vida correcta es que tus valores sean positivos, aquellos que ordenes del más al menos importante pero que apliques todos. Debes deshacerte de los valores negativos, ejemplo la venganza, egoísmo, etc.

Vida útil: Sabemos que tenemos la necesidad de sentirnos útil cuando tenemos la suficiente conciencia de entender el mundo como funciona, donde hasta la más mínima bacteria tiene una función y utilidad en la naturaleza. Así mismo nosotros pasamos por esta parte donde buscaremos la utilidad a nuestra existencia. 

Somos parte de una especie con términos filosóficos ilimitados, podremos describir con mil teorías nuestra psique y entelequia, hemos evolucionado y mantenido esta constante en cada generación desde hace miles de años. Lo mínimo como especie para no quedarnos atrás es mantener esto igual, tenemos esta obligación que la naturaleza nos dio. Es por eso que con estas dos formas de vida, la virtuosa y útil podremos honrar un poco a nuestros ancestros pasados, a los que nos hicieron llegar hasta donde estamos. 

Así, podremos obtener una posible fórmula para formar tu filosofía de vida. 

Fortalezas + Virtuosidad + Utilidad + desarrollo personal --> Filosofía de una buena vida.

Fortaleza: Aquí enlistas las cosas en las que sobresales, las que se te dan bien hacer, como dibujar, cantar, caminar, etc.

Virtuosidad: Aquí enlistas tus valores positivos, aquellos que te dan para invertir bien tu tiempo y la vida.

Servicio: Ya sabes cuales son tus fortalezas, ponlas en práctica a la sociedad, a la evolución humana con base en tus valores o virtuosidad. 

Desarrollo Personal: desarrollar el potencial y fuerza para incrementar tu virtuosidad y fortalezas, 


Es decir, mi filosofía de la vida consiste en poner lo mejor de mí mismo (fortalezas) al servicio de la humanidad, pero siempre de manera congruente con mis creencias. De esta manera, estaré satisfecho con mi vida porque habré vivido de acuerdo a lo que creo más importante (valores) y, al mismo tiempo, sabré que he vivido correctamente porque he hecho el bien (valores virtuosos) y he contribuido al proceso evolutivo (servicio).
Pienso que es una filosofía bastante sólida y aplicable a cualquiera, ya que los valores y las fortalezas varían según la persona.
Entonces ¿cuál es tu filosofía para una buena vida?
Date unos minutos para pensar con todo este rollo que hoy te he traído.

sábado, 11 de enero de 2020

El Pasado y el Futuro



¿En algún momento te has puesto a pensar en tu pasado o en tu futuro? ¿te has cuestionado sobre los recuerdos de tu pasado para adivinar en cómo será tu futuro? A todo esto, al final siempre concluimos con una idea, ¿es bueno pensar en esto?, yo diría que sí. 

Creo estos lapsos íntimos y muy personales que tenemos nos ayuda a reflexionar y analizar sobre nuestras acciones que realizamos y cómo afectaremos a nuestro propio futuro, nos permite conocernos y auto evaluarnos, inclusive me atrevo a decir que nos permite un mejor manejo de nuestras emociones. 

Hay una palabra que últimamente del anglicismo de las redes sociales hemos adoptado y es el concepto "overthinking", o como decimos en nuestro idioma el hecho de "pensar demasiado" (Gracias Open English). El cuestionamiento que luego uno se hace es sobre si pensar demasiado es bueno o malo para nuestra propia salud mental y espiritual. ¿por qué es malo pensar en el pasado si nos ayuda a evitar errores del futuro y por qué es malo pensar mucho en el futuro sin que nos genere ansiedad de duda por lo venidero? Entonces llegamos a una cita conocida “pensar demasiado en el pasado causa depresión y pensar en el futuro genera ansiedad”.

Resultado de imagen para overthinking

La respuesta es que no disfrutas de tu presente; ya que, vives estancado en los pensamientos de tu mente, pensando en el pasado, resolviendo dudas no absueltas, tratando de recordar todo lo que hiciste mal y qué hubieses hecho para solucionar. Se vive en ese condicional “si”, “si quizá hubiese actuado de otra manera”, “si hubiera elegido otra opción”. Los pensamientos de tu pasado rondan por tu mente una y otra vez, como la reproducción de un disco, escuchándolo cada día, lo cual a largo plazo hace que tu memoria sea deficiente hasta el punto que necesites ayuda para tomar decisiones y hacer elecciones.

En cuanto a los pensamientos del futuro, pensar demasiado en el mañana o el porvenir limita y inhibe experimentar, explorar y conocer. Vivir pensando en el futuro genera inestabilidad, sensación de incertidumbre y ansiedad, buscando respuestas a qué es lo que pasará, qué sucederá si las cosas no resultan como deseo, por lo cual se puede replantear todas las elecciones para estar seguro de las decisiones. Pensar en un futuro incierto desgasta y debilita al ser humano, hace cuestionar si las alternativas son las correctas; inclusive, puede aparecer el insomnio por las noches, en el que conciliar el sueño cada vez es más difícil porque los minutos se vuelven lentos y las horas interminables.
Pensar en tus errores, fracasos que fueron parte de tu pasado genera un estado de estrés porque se vive con preocupación por las situaciones que sucedieron en su momento, así como pensar en el futuro, qué pasará de aquí a unos años, ¿podré cumplir mis objetivos?, ¿qué haré si mis metas no se culminan?, ¿estaré tomando el camino correcto?. Estas ideas y otras interrogantes limitan a los individuos a explorar, experimentar su realidad, debido a que el exceso de ideas en el cerebro causa inestabilidad y cansancio, acumulando así recuerdos desagradables y pensamientos dudosos. Entre las razones por las cuales las personas piensan demasiado se debe al temor y la preocupación, en el que su mente empieza a sumergirse en un sinfín de pensamientos, perdiendo el control de sí mismos.

Los pensamientos del pasado y futuro son un arte de generar más inseguridad, duda, miedo y ansiedad. Por eso, invierte tiempo en algo que te guste, motive ayudando a distraer tu mente porque solo tú tienes la opción de elegir si deseas que las ideas continúen habitando en ti o decides no estancarte con los pensamientos, así que realiza acciones y acepta que los errores fueron parte de tu pasado y que cuestionarse demasiado en el porvenir evita experimentar, disfrutar y crecer.